Términos y Condiciones de Servicio

Instituto Técnico ITAE

  1. Aceptación Obligatoria y Conocimiento Previo

El ingreso, navegación o uso de cualquier funcionalidad del sitio web del Instituto Técnico ITAE (https://itae.edu.pe) implica el conocimiento, aceptación plena, expresa e irrevocable de estos Términos y Condiciones de Servicio, así como de la Política de Privacidad.

El Instituto se reserva el derecho de restringir el acceso a cualquier usuario que no acepte expresamente los términos.

  1. Identidad del Titular del Sitio Web

Este sitio es operado por el Instituto Técnico ITAE, debidamente registrado como institución educativa en el Perú. Toda comunicación oficial debe realizarse de manera personal o usando los medios que figuran en el sitio web.

  1. Objeto del Sitio Web

El sitio tiene fines exclusivamente informativos, educativos y administrativos. El Instituto se reserva el derecho de modificar en cualquier momento los contenidos, características, enlaces, plataformas y herramientas, sin previo aviso y sin responsabilidad alguna.

  1. Compromiso de Uso Legal, Ético y Seguro

El usuario se compromete a usar el sitio de forma legal, leal, ética, respetuosa y con fines educativos. Queda expresamente prohibido:

  • Usar el sitio para fines comerciales o lucrativos sin autorización.
  • Manipular datos, explotar errores, inyectar código, o realizar cualquier forma de ciberataque o scraping.
  • Simular identidad institucional o académica para obtener beneficios.
  • Difundir contenidos ofensivos, falsos o que afecten la imagen del Instituto o terceros.

5. Cláusula  institucional:
Cualquier acción dolosa o negligente será considerada una infracción grave, y el Instituto se reserva el derecho de iniciar acciones legales civiles y/o penales contra los responsables, incluyendo indemnización por daños y perjuicios, según la legislación peruana.

6. Propiedad Intelectual y Derechos Reservados

Todo el contenido del sitio, incluyendo textos, recursos educativos, logotipos, imágenes, códigos fuente, estructura de navegación y sistemas internos, son de propiedad exclusiva del Instituto Técnico ITAE o de terceros con licencia legal.

Prohibiciones absolutas:

  • Copiar, reproducir, redistribuir, modificar, transformar o explotar comercialmente el contenido.
  • Usar el contenido para crear materiales similares, imitaciones o proyectos educativos paralelos no autorizados.

7. Cláusula antifraude:
Se tomarán acciones legales sin previo aviso frente a cualquier infracción de derechos de autor, suplantación académica o uso ilícito del material institucional.

8. Registro y Veracidad de la Información

Al completar formularios, inscripciones o enviar datos, el usuario declara que toda la información proporcionada es verdadera, completa, actualizada y verificable.

9. Cláusula de falsedad informativa:
El Instituto no se responsabiliza por consecuencias derivadas de datos falsos o incompletos ingresados por el usuario, y podrá anular trámites, inscripciones o accesos sin reembolso ni compensación.

10. Exoneración por Fallas Técnicas, Humanas o Coyunturales

El Instituto realiza esfuerzos razonables para asegurar la disponibilidad del sitio web, pero no garantiza su funcionamiento ininterrumpido ni libre de errores. Podrían ocurrir fallas por causas internas o externas:

  • Mantenimiento programado o emergente.
  • Fallas de energía, conexión o hardware.
  • Ciberataques, sabotajes, virus, malware, ingeniería social.
  • Errores humanos o negligencias de terceros.
  • Hechos fortuitos o de fuerza mayor (pandemias, sismos, conflictos sociales, etc.).

11. Cláusula de exención total:
El Instituto queda exonerado de toda responsabilidad directa, indirecta, moral, económica o legal derivada de interrupciones, pérdida de datos, errores en el sistema, lentitud o cualquier afectación a la experiencia del usuario.

12. Exclusión de Garantías y Responsabilidades

El Instituto no garantiza que:

  • La información publicada sea utilizada de forma adecuada por el usuario.
  • El contenido refleje las actualizaciones académicas más recientes.
  • Los enlaces externos sean seguros, estables o permanentes.
  • La interacción del usuario con el sitio sea libre de interferencias o interferencias de terceros.

13. Cláusula de interpretación unilateral:
Toda interpretación legal o técnica sobre el contenido institucional publicada en este sitio será interpretada conforme a los fines educativos establecidos por el Instituto, sin obligación de adaptarse a fines ajenos o no contemplados.

Limitación de Responsabilidad y Renuncia a Indemnización

El usuario renuncia expresamente a cualquier derecho de reclamar indemnización, compensación, reembolso o resarcimiento al Instituto por:

  • Mal uso del sitio por parte del usuario.
  • Toma de decisiones personales basada en información del sitio.
  • Perjuicios ocasionados por errores tipográficos, desactualizaciones o cambios sin previo aviso.
  • Acceso no autorizado a su cuenta por negligencia propia.15. Vínculos a Sitios Externos

    El Instituto no se responsabiliza por el contenido, seguridad, legalidad o veracidad de sitios de terceros enlazados desde el sitio web oficial. El acceso a dichos sitios es responsabilidad exclusiva del usuario.

    16. Modificaciones a los Términos

    El Instituto podrá modificar estos términos en cualquier momento, sin previo aviso. Las versiones actualizadas serán publicadas en el mismo sitio web, y el uso posterior del sitio constituirá aceptación tácita.

    17. Jurisdicción, Resolución de Conflictos y Legislación Aplicable

    Estos Términos se rigen por las leyes de la República del Perú. Cualquier controversia será resuelta exclusivamente ante los juzgados civiles de Lima Metropolitana, con renuncia expresa a cualquier otro fuero.

    Salvaguarda Institucional

    El usuario acepta que:

    • El Instituto no es responsable de decisiones personales, familiares, laborales o financieras del usuario basadas en información del sitio.
    • El contenido educativo es de carácter referencial y no reemplaza asesoramiento personalizado.
    • En caso de conflicto, prevalecerá la versión oficial del Instituto, publicada en su sitio o emitida por canales autorizados.
    • 19. Medidas ante Casos de Mala Fe o Riesgo Institucional

      El Instituto se reserva el derecho de bloquear, eliminar, restringir o registrar legalmente la actividad de cualquier usuario cuya conducta implique:

      • Ataques reputacionales o legales maliciosos.
      • Suplantación de personal institucional.
      • Difamación, incitación a boicot, sabotaje digital o manipulación de la imagen institucional.

      20. Cláusula de protección :
      Toda acción contra la integridad, continuidad, reputación o seguridad institucional será respondida legalmente con el respaldo de peritajes informáticos, auditorías, informes de ciberseguridad y acciones judiciales inmediatas.

      21. Cláusulas sobre Aplicativos Institucionales

      El Instituto pone a disposición del alumnado, docentes y personal administrativo distintos aplicativos digitales, incluyendo Intranet del Alumno, Plataforma Educativa, Biblioteca Virtual, Correo Institucional, Aula Virtual y otros servicios complementarios.

      22. Cláusulas específicas:

      • El acceso y uso de estas plataformas está condicionado al cumplimiento de los presentes Términos y Condiciones.
      • El uso indebido de estas plataformas —incluyendo suplantación, difusión de contenido no autorizado, manipulación de evaluaciones, ataques al sistema o recolección de información institucional— será considerado falta grave.
      • El contenido y servicios accesibles desde estas plataformas son de uso exclusivo para fines académicos y administrativos.
      • Queda prohibido el uso compartido de credenciales personales, así como el acceso por terceros no autorizados.
      • Cualquier interacción, carga o descarga de información será registrada con fines de auditoría y seguridad institucional.
      • Los correos institucionales deben ser utilizados de forma profesional, ética y conforme a la imagen institucional. Toda comunicación ofensiva, comercial no autorizada o difamatoria será sancionada.

      23. Cláusula de responsabilidad digital:
      Toda infracción a estas normas en las plataformas virtuales será registrada, auditada y podrá derivar en sanciones académicas, disciplinarias, legales o contractuales, incluyendo denuncia formal ante INDECOPI, Ministerio Público u otras instancias competentes.